|
|
|
ALGUNAS EXPRESIONES NECESARIAS
En equitación, como en todos los deportes, es necesario entender expresiones utilizadas por el profesor y el resto de los participantes en la actividad. He a quí las principales:
El picadero es un espacio cubierto donde trabajan los jinetes. En los extremos laterales de la pista existen unas letras que sirven como referencias. Se trata de un recinto rectangular y sus dimensiones habitualmente son:
60 m X 20 m o 40 m X 20 m.
La pista es un espacio descubierto donde los ginetes se entrenan y trabajan a sus caballos. Se habla de pista de salto o de pista de doma clásica.
La tanda está formada por un grupo de jinetes que montan juntos en grupo y que siguen las indicaciones del profesor. Generalmente los jinetes de una tanda tiene el mismo nivel.
La pista es también el camino que debe seguir el caballo por el contorno del picadero o cuadrilongo.
EL PICADERO CUBIERTO PERMITE MONTAR EN TODAS LAS ESTACIONES
 EN LA PISTA.
LOS JINETES TRABAJAN EN TANDA

Un jinete que trabaja por <<la pista a mano derecha>> gira a la derecha o se desplaza en el sentido de las agujas del reloj. Su mano derecha será en este caso <<la mano interior>> y la izquierda será <<la mano exterior>>.
El concepto inverso será <<pista a mano izquierda>>.
Cuando dos jinetes se cruzan, el que marcha a mano izquierda permanece en la pista y el otro debe pasar por una pista interior.
Cuando un caballo trabaja en un círculo, la mano interior del jinete será la situada más cerca del centro del círculo.
La línea central está situada longitudinalmente en el centro del cuadrilongo.
Formar la tanda significa: colocar los caballos unos detrás de otros, en fila, siguiendo al cabeza de tanda; todos ellos han de mantener la distancia.
Cambiar de mano significa cambiar la dirección de la marcha y para ello el jinete gira hacia el interior del picaderoo de la pista.
PRINCIPALES REGLAS DE SEGURIDAD A CABALLO
Nunca debes entrar al picadero o pista de trabajo sin pedir autorización
al monitor, ya que tu entrada podría molestar a los caballos que están trabajando allí.
Antes de formar la tanda, los jinetes deben colocarse uno al lado de otro, formando una fila, para evitar conflictos entre los caballos.
Estás obligado a llevar un casco homologado.
Debes quedarte quieto hasta que el profesor te invite a avanzar.
En un cuadrilongo, el jinete que trabaja a mano izquierda (o en un aire superior) tiene prioridad sobre los demás.
En tanda y en el exterior, es necesario <<mantener las distancias>>: entre
dos caballos hay que dejar aproximadamente la distancia equivalente a la longitud de un caballo, para evitar las patadas y para no avanzar sobre los posteriores del caballo que nos precede.
 JINETE EN PISTA A MANO IZQUIERDA
 PARADOS EN LA LÍNEA CENTRAL
 PRIORIDAD DEL JINETE QUE VA A MANO IZQUIERDA
 ATENCION A LAS PATADAS: MANTEN DISTANCIAS
MONTAR Y DESMONTAR
Éste es el procedimiento para montar utilizando el estribo izquierdo:
- Comprueba que la montura está bien cinchada para evitar que se gire o desplace.
- Baja os estribos y ajusta la longitud de la acción comparándola con la de tu brazo: colocarás el puño cerrado sobre el faldoncillo de la montura y ajustarás las acciones de manera que la base del estribo llegue a tu axila. Debes comprobar que los dos estribos estén a la misma altura colocándote enfrente del caballo.
- Te situaras en paralelo a la espalda izquierda del caballo y te girarás ligeramente hacia atrás.
|
Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |
|
|
|
|